Mujeres asumen nuevas posiciones de liderazgo en Dow
- Las ejecutivas serán responsables de la dirección comercial de los negocios de la compañía y de la dirección financiera para América Latina
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - marzo 28, 2017 - Siguiendo su directriz global a favor de la diversidad y de fomentar la representatividad de las mujeres en su fuerza de trabajo, Dow, empresa del sector químico, anuncia que cuatro ejecutivas asumieron posiciones de alto liderazgo en América Latina.
Ana Carolina Haracemiv, que inició su carrera en Dow en 1996, asumió su cargo como Líder del negocio de poliuretanos de Dow para América Latina. Su función es garantizar el crecimiento estratégico y continuo de los mercados de este negocio. La ejecutiva también es responsable por la dirección del negocio de Soluciones Industriales de la compañía en la región, posición que ocupa desde inicios de 2016. Ingeniera química egresada de la Universidad Federal de Paraná, Brasil, la ejecutiva posee una maestría en Ingeniería de Producción con una especialización en Gestión Estratégica otorgada por la Universidad de São Paulo. Asimismo participó en el Programa Ejecutivo de la Escuela de Posgrado en Negocios de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos.
Daniella Souza Miranda fue nombrada Directora de negocios de la unidad de Coating Materials y Dow Performance Monómeros para América Latina. La ejecutiva será responsable por consolidar la posición de liderazgo de estos negocios en la región. Su trabajo será respaldado por la amplia presencia geográfica de Dow Coatings en América Latina – con fábricas en Brasil, Argentina y México – y por la robusta cartera de innovación que la compañía ofrece. Daniella continúa ejerciendo su papel actual como presidente y directora de Ventas de Performance Materials de Dow para Colombia y demás países de la Región Andina, manteniendo su importante papel de líder en la región. Es ingeniera química egresada de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo y posee una maestría en Administración de Empresas otorgada por la Fundación Getúlio Vargas.
Flávia Venturoli Pettená asume como nueva Directora comercial de la unidad de Consumer Solutions para América Latina. Será responsable por la gestión y estrategia comercial – incluyendo clientes, servicios y crecimiento – de los mercados de Home & Personal Care, Pharma, Food & Medical y Perfomance Silicones. Flávia es licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Federal de Bahia, con un MBA Ejecutivo otorgado por la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.
Valeria Roane, que desde hace 28 años trabaja en Dow, es la nueva CFO (Chief Financial Officer) para la región. La ejecutiva ingresó en la empresa como pasante y desarrolló su carrera en el área financiera, con foco en gestión de riesgos financieros. En las últimas dos décadas en Dow, asumió posiciones importantes en Midland (EE.UU.), sede global de la empresa, y Zúrich (Suiza), donde actuó como CIO (Chief Investment Officer) para Europa. Graduada de la Fundación Getúlio Vargas (FGV), en São Paulo, en Administración de Empresas, Valeria posee también un MBA en Negocios otorgado por la Universidad de Michigan (EE.UU.).
La búsqueda por la diversidad y la igualdad de géneros
Para Dow, la diversidad es una ventaja competitiva. La compañía considera que diferentes experiencias, orígenes y perspectivas entre los empleados, así como la habilidad de ver las cosas desde diferentes ángulos, llevan a ideas y soluciones, además de fomentar la innovación y la sustentabilidad.
La cultura de diversidad e inclusión de Dow es respaldada por acciones que contribuyen a crear un lugar de trabajo caracterizado por el respeto y en el cual las personas valorizan diversas perspectivas. Parte de estas acciones tienen como objetivo equilibrar la representatividad de las mujeres en su fuerza de trabajo, siendo que ellas ya representan el 40% del cuadro general de la empresa. El número se repite en el liderazgo ejecutivo en América Latina, donde hay siete mujeres entre los 17 líderes que integran el equipo.
Para asegurar esta diversidad, , Dow continuamente invierte en iniciativas dedicadas exclusivamente al crecimiento y desarrollo de las mujeres en la compañía, tales como WIN (Women Innovation Network), un grupo interno de discusión del papel femenino en la empresa, que desde hace más de 20 años trabaja para promover la igualdad de géneros. Por medio de WIN fue desarrollada en Dow la política de flexibilidad de horarios en el trabajo, que permite que las familias se estructuren de la mejor forma para que, tanto hombres como mujeres, puedan participar del mercado de trabajo y conciliar la vida profesional con las múltiples atribuciones de la vida personal. Otra iniciativa adoptada hace tres años por la empresa es el programa de mentoría para mujeres, que tiene por objeto desarrollar y retener profesionales con potencial de ser líderes dentro de la empresa.
Consiente del importante papel que las empresas privadas desempeñan en la sociedad, Dow también trabaja para que estas iniciativas no se limiten únicamente al ámbito interno. Para ello, en 2013 la compañía invitó a grandes empresas privadas para formar la Alianza por el Fortalecimiento del Papel de la Mujer en la Sociedad, cuyo objetivo es promover un diálogo sobre las barreras enfrentadas por las mujeres en el mercado de trabajo y fomentar la colaboración y acciones para un mayor acceso femenino a cargos de liderazgo. De esta forma, se posibilita la realización de acciones concretas que contribuyan a expandir la participación de las mujeres en la fuerza activa de trabajo en la región.
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso humano. La compañía promueve innovaciones que extraen el valor de la ciencias materiales, poliméricas, químicas y biológicas para para ayudar a resolver muchos de los problemas más graves que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de alimentos frescos, transporte más seguro y sustentable, agua limpia, eficiencia energética, una infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. El portafolio integrado, orientado al mercado de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones basadas en tecnología a clientes en 175 países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, infraestructura, transportación, cuidado del consumidor, electrónicos y agricultura. En 2016, Dow obtuvo ventas anuales por $48,000 millones de dólares y empleó a aproximadamente 56,000 personas en todo el mundo. Las más de 7,000 familias de productos de la compañía se fabrican en 189 sitios en 34 países en todo el mundo. Los términos “Dow” o la “compañía” hacen referencia a The Dow Chemical Company y a sus subsidiarias consolidadas, salvo que se indique lo contrario. Más información sobre Dow se puede encontrar en: www.dow.com.
Acerca de Dow - México
Con presencia en México desde hace más de 58 años, Dow ha estado trabajando en proyectos importantes que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo en cuestiones de alimentos, transporte, agua, energía, infraestructura y el sector agrícola. En el 2016, Dow en México empleó a cerca de 392 personas. Cuenta con sus oficinas centrales en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara, así como cuatro plantas; una en Toluca que provee soluciones para el mercado de adhesivos; dos en Tlaxcala dedicadas a la producción de agroquímicos y sistemas de poliuretanos; y una en Querétaro que manufactura biocidas y emulsiones para recubrimientos. A su vez, existen dos centros de investigación para el negocio agrícola en el estado de Jalisco. Como parte de su compromiso con sus Metas de Sustentabilidad al 2025, Dow en México ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en México, visite mx.dow.com.
Para más información contacte:
Dow Mauricio Alvarado Comunicación Externa malvaradoblanco@dow.com |
Porter Novelli Brenda Ibarra Ejecutiva de cuenta Tel: 5010-3276 Móvil: 044-55-6702-6963 brenda.ibarra@porternovelli.com |