La sustentabilidad como motor de negocio

  • Dow ha implementado múltiples iniciativas desarrolladas en América Latina, alineadas a su estrategia de sustentabilidad

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - marzo 01, 2017 - Dow, bajo el lema “La sustentabilidad como motor de negocio”, materializa en la publicación “Prácticas de sustentabilidad en América Latina”, proyectos e iniciativas propias, alineadas a sus Metas de Sustentabilidad para 2025 y a las cuatro cadenas de valor clave identificadas por la compañía en esta geografía: Infraestructura, Consumismo, Alimentos y Energía.

Estos cuatro temas clave, cuentan con un gran potencial de crecimiento, conectando los retos sociales y medioambientales de los sectores de la industria, los stakeholders, con las soluciones y servicios de la compañía. En el caso de México, las acciones se enfocan en la plataforma de consumo, cuyo objetivo es ampliar el impacto positivo y apoyar la estrategia de crecimiento de Dow en la región.

En este sentido, y alineado a esta plataforma, a través de la atracción de startups y emprendendedores, el diálogo con academia y el estudio de tendencias de comportamiento y consumo, aseguramos que es posible dirigir los esfuerzos de innovación para el desarrollo de ideas como la iniciativa “ConsuMex: una mirada al consumidor sustentable del futuro”, cuyo foco es entender al consumidor del mañana a través de la innovación.

Otro proyecto relacionado a las Metas 2025 es “Atrévete a Experimentar”, iniciativa realizada en conjunto con Fondo Unido México y Profesor Chiflado, alineada a los esfuerzos de Dow para impulsar la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), donde fue posible impactar a más de 500 niños en Ciudad de México y el estado de Jalisco. Éste y otros proyectos de voluntariado de la empresa forman parte de la red interna SolidariDow, que en 2016 alcanzó más de 18,000 horas de voluntariado, impactando a más de 9,700 personas indirectamente.

Tanto “ConsuMex: una mirada al consumidor sustentable del futuro” y “Atrévete a Experimentar”, son parte de las acciones que la compañía ha implementado en América Latina en cuestiones de sustentabilidad.

La información completa sobre estas acciones se encuentra disponible en esta publicación que contiene los resultados de 12 de las más importantes iniciativas implementadas entre 2015 y 2016, las cuales integran las tres esferas de la sustentabilidad: social, económica y ambiental; también muestran en la práctica la estrategia de negocios y de ciudadanía corporativa. En este reporte también se destaca el intercambio de las mejores prácticas entre los países donde actúa la compañía, reforzando el compromiso de Dow para redefinir el papel de las empresas en la sociedad, buscando una interacción entre políticas públicas, ciencias y tecnología.

Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso humano. La compañía promueve innovaciones que extraen el valor de la ciencias materiales, poliméricas, químicas y biológicas para para ayudar a resolver muchos de los problemas más graves que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de alimentos frescos, transporte más seguro y sustentable, agua limpia, eficiencia energética, una infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. El portafolio integrado, orientado al mercado de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones basadas en tecnología a clientes en 175 países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, infraestructura, transportación, cuidado del consumidor, electrónicos y agricultura. En 2016, Dow obtuvo ventas anuales por $48,000 millones de dólares y empleó a aproximadamente 56,000 personas en todo el mundo. Las más de 7,000 familias de productos de la compañía se fabrican en 189 sitios en 34 países en todo el mundo. Los términos “Dow” o la “compañía” hacen referencia a The Dow Chemical Company y a sus subsidiarias consolidadas, salvo que se indique lo contrario. Más información sobre Dow se puede encontrar en: www.dow.com.

Acerca de Dow - México
Con presencia en México desde hace más de 58 años, Dow ha estado trabajando en proyectos importantes que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo en cuestiones de alimentos, transporte, agua, energía, infraestructura y el sector agrícola. En el 2016, Dow en México empleó a cerca de 392 personas. Cuenta con sus oficinas centrales en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara, así como cuatro plantas; una en Toluca que provee soluciones para el mercado de adhesivos; dos en Tlaxcala dedicadas a la producción de agroquímicos y sistemas de poliuretanos; y una en Querétaro que manufactura biocidas y emulsiones para recubrimientos. A su vez, existen dos centros de investigación para el negocio agrícola en el estado de Jalisco. Como parte de su compromiso con sus Metas de Sustentabilidad al 2025, Dow en México ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en México, visite mx.dow.com.

Para más información contacte:

Dow
Irving Balbuena
Comunicación Externa
IBalbuena@dow.com
  
   
Porter Novelli
Brenda Ibarra
Ejecutiva de cuenta
Tel: 5010-3276
Móvil: 044-55-6702-6963
brenda.ibarra@porternovelli.com