La manufactura 4.0 está transformando la manera de hacer negocios en América Latina
- *Por Teresa Keating, Directora de Operaciones de Dow Chemicals para América Latina
julio 11, 2018 - La industria está cambiando. Esto es un hecho incontestable. Estamos en la era de la industria 4.0 y, de aquí en adelante, será cada vez más común oír hablar de manufactura avanzada e internet industrial. En este nuevo escenario, lleno de avances tecnológicos y retos pautados por la digitalización, es de esperarse que ocurra un cambio de paradigmas: más que nunca, es preciso transformar la manera cómo producimos y ofrecemos soluciones en un ambiente altamente complejo y competitivo.
La industria está cambiando. Esto es un hecho incontestable. Estamos en la era de la industria 4.0 y, de aquí en adelante, será cada vez más común oír hablar de manufactura avanzada e internet industrial. En este nuevo escenario, lleno de avances tecnológicos y retos pautados por la digitalización, es de esperarse que ocurra un cambio de paradigmas: más que nunca, es preciso transformar la manera cómo producimos y ofrecemos soluciones en un ambiente altamente complejo y competitivo.
Nuestro enfoque está, principalmente, en seguridad en robótica. Si nuestras operaciones generan una tonelada de datos, ¿por qué no transformarlos en insights valiosos? Es de esa manera que prevemos fallas y sustituimos máquinas antes que paren de funcionar, aumentando la vida útil de los activos y minimizando riesgos y costes operacionales. Al final, contar con una operación más previsible y anticipar decisiones inteligentes significa una ganancia y tanto, para los clientes y para la compañía: es nuestra mayor garantía de excelencia y eficiencia.
El pionerismo de nuestra transformación digital en la región está en el complejo industrial de Dow en Guarujá, con el uso de de drones y robótica. Además, también estamos llevando esas tecnologías para nuestras unidades en Argentina, Colombia y México.
Al final de cuentas, estamos hablando de ambientes de manufactura flexibles, trabajo colaborativo y soluciones cada vez más confiables y asertivas para atender a las necesidades de los clientes. Este es el centro de todo, pues entendemos que nuestro papel es ayudar a apalancar los proyectos y los negocios de nuestros aliados y firmar la excelencia de Dow en América Latina de manera competitiva, entonces necesitamos ser ágiles.
Al final de cuentas, estamos hablando de ambientes de manufactura flexibles, trabajo colaborativo y soluciones cada vez más confiables y asertivas para atender a las necesidades de los clientes. Este es el centro de todo, pues entendemos que nuestro papel es ayudar a apalancar los proyectos y los negocios de nuestros aliados y firmar la excelencia de Dow en América Latina de manera competitiva, entonces necesitamos ser ágiles.