Dow y Jaguar TCS Racing llevan el poder de MobilityScience™ a la novena temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA
- En su tercera temporada como socio oficial de Ciencia de Materiales de la escudería, Dow está trabajando junto a los ingenieros del equipo a identificar los materiales que ayudarán al nuevo auto de carreras Jaguar I-TYPE 6, a rendir a un nivel óptimo, dando forma al futuro de los vehículos eléctricos.
- El modelo Gen3 será el auto de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido con innovaciones en diseño, ingeniería y producción, centradas en la potencia.
Ciudad de México a 12 de enero 2023 – A unos días de que de inicio la novena temporada del Campeonato Mundial de la Fórmula E de la ABB FIA, Dow, la empresa líder en ciencia de materiales, se prepara junto a su socio Jaguar TCS Racing para un emocionante fin de semana en el próximo E-Prix de la Ciudad de México.
Dow, quien desde 2021 es socio oficial de Ciencia de Materiales para la escudería, iniciando sus colaboraciones en 2020, ayuda a Jaguar TCS Racing a superar los límites de la innovación del vehículo eléctrico (EV) a través de la colaboración. Cabe resaltar que, en esta temporada (2023), hará su debut ela monoplaza Gen3, que brindará más emoción a las carreras gracias a su diseño de vanguardia.
"Con cada nueva generación del auto de carreras de Fórmula E, el deporte está superando los límites de lo que consideramos posible para los vehículos eléctricos, especialmente en términos de potencia", dijo Tim Boven, vicepresidente comercial de Dow MobilityScience™. "Lo mismo ocurre con nuestros materiales. Nuestro equipo MobilityScience™ está comprometido con soluciones de ingeniería que impulsen una movilidad baja en carbono, y el coche de carreras Jaguar I-TYPE 6 proporciona el banco de pruebas perfecto para desarrollar soluciones innovadoras."
La alianzade Dow con Jaguar TCS Racing proporciona un laboratorio de alto rendimiento en el que probar, reproducir y perfeccionar continuamente las soluciones de movilidad, ayudarán a desbloquear nuevos niveles de sostenibilidad y rendimiento para los clientes y tendencias dela industria automotriz de todo el mundo.
Este fin de semana, Dow dará la bienvenida a las principales partes interesadas de la industria automotriz en el histórico Autódromo Hermanos Rodríguez, así como en eventos paralelos, para catalizar conversaciones sobre el futuro de la movilidad con bajas emisiones de carbono, un tema en el que la región de América Latina está muy centrada. De 2021 a 2022, las ventas de vehículos eléctricos en México prácticamente se duplicaron (basado en información del INEGI) y todavía hay un enorme potencial de crecimiento, ya que México ocupa a nivel mundial el séptimo lugar general en fabricantes de vehículos y el quinto en fabricantes de autopartes.
"Dow busca ser la compañía de ciencia de materiales más innovadora, inclusiva, sostenible y centrada en el cliente del mundo, y las colaboraciones con socios de ideas afines son cruciales para ese esfuerzo", compartió Verónica Pérez, presidenta de Dow Región Norte de América Latina. "Esta sociedad con Jaguar TCS Racing nos ayuda no sólo a impulsar nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino también a avanzar en las conversaciones en torno a la innovación en EV en América Latina y a compartir el poder y las posibilidades de las soluciones MobilityScience™."
Dow cuenta con más de 100 años de experiencia en el sector del transporte y en el desarrollo de aplicaciones para ofrecer soluciones innovadoras y vanguardistas que mantienen el mundo en movimiento. Su equipo MobilityScience™ ofrece a los OEM y Tiers un socio global de colaboración para la innovación de materiales mediante el acceso a tecnologías de clase mundial y una amplia cartera de soluciones de ciencia de materiales para la industria. Dow está comprometida con el futuro de la movilidad y está abordando los retos de movilidad más importantes como la descarbonización y la mejora del rendimiento de los vehículos eléctricos. Para más información visite www.DowMobilityScience.com.
A finales de este mes, el Jaguar I-TYPE 5, el coche de carreras eléctrico de Jaguar TSC Racing de la 8 ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA, se expondrá en Tokio durante el Automotive World, la feria de tecnología automovilística avanzada de Japón del 25 al 27 de enero de 2023.
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina amplitud global; integración y escala de activos; innovación enfocada y experiencia en ciencia de materiales; puestos de liderazgo empresarial; y liderazgo ambiental, social y de gobernanza (ESG) para lograr un crecimiento rentable y brindar un futuro sostenible. La ambición de la empresa es convertirse en la compañía de ciencia de materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo. La cartera de negocios de plásticos, productos intermedios industriales, recubrimientos y siliconas de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciados basados en la ciencia para sus clientes en segmentos de mercado de alto crecimiento, como empaques, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo. Dow opera 104 plantas de fabricación en 31 países y emplea aproximadamente a 35.700 personas. Dow entregó ventas de aproximadamente $55 mil millones en 2021. Las referencias a Dow o a la Compañía significan Dow Inc. y sus subsidiarias. Para más informaciones, visite www.dow.com o siga @DowNewsroom en Twitter.
Acerca de Dow en México
Dow ha estado presente en México desde 1959. La Compañía emplea alrededor de 400 colaboradores en 4 localidades, incluyendo 3 sitios de manufactura en Tlaxcala, Toluca y Querétaro y sus oficinas centrales en Ciudad de México. Atiende a clientes en los mercados de cuidado personal, infraestructura y empaque. Dow opera 18 sitios de manufactura en 4 países de América Latina.
Acerca de Jaguar TCS Racing
Jaguar regresó a las carreras en octubre de 2016, convirtiéndose en el primer fabricante de lujo en unirse a la serie de carreras callejeras totalmente eléctricas del Campeonato ABB FIA de Fórmula E. En la octava temporada, Mitch Evans terminó como subcampeón en la clasificación de pilotos, su resultado más exitoso en la campaña de Fórmula E de Jaguar TCS Racing.
La Fórmula E es un banco de pruebas real para Jaguar en su camino para convertirse en una marca de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025. El objetivo de Jaguar TCS Racing es "Reimaginar las carreras" y, juntos, el equipo probará, desarrollará, aprenderá y colaborará, compartiendo conocimientos con Jaguar Land Rover que beneficiarán el futuro desarrollo de vehículos de carretera. En concreto, el aprendizaje y la transferencia de tecnología de la Fórmula E ayudarán a "Reimaginar" la marca Jaguar coincidiendo con el compromiso de la compañía con la era Gen3 de la Fórmula E.
2023 es el primer año en el que los equipos competirán con el coche Gen3, el primer coche de carreras de cero emisiones netas del mundo. Como equipo oficial del fabricante en la Fórmula E, Jaguar TCS Racing diseña su propio tren motriz que incluye el motor, la transmisión, el inversor y la suspensión trasera. Jaguar, a través de su socio técnico a largo plazo en la Fórmula E, Williams Advanced Engineering, suministrará a Envision Racing su tren motriz para la era Gen3. Para controlar los costes, el chasis de fibra de carbono y la batería son componentes comunes y los mismos para los once equipos. Esto permite centrarse en el desarrollo de sistemas de propulsión de vehículos eléctricos eficientes y ligeros que mejorarán el rendimiento y la autonomía de los futuros vehículos eléctricos de Jaguar Land Rover.
Los equipos disponen de dos coches de carreras, uno por piloto, que se utilizarán durante toda la distancia de la carrera. Más allá de su concepto totalmente eléctrico, la Fórmula E es única en el mundo del automovilismo por su elección de sedes. El campeonato de 2023 se disputa en circuitos urbanos temporales en el centro de las principales ciudades del mundo, como Ciudad de México, Diriyah y Roma, con nuevas ubicaciones como Hyderabad, Ciudad del Cabo y São Paulo. El final de la temporada se disputa en un fin de semana de carreras doble en Londres.
En 2022, Jaguar TCS Racing terminó cuarto en la clasificación por equipos con siete podios, cuatro victorias, una pole position, una vuelta rápida y 231 puntos conseguidos, el mayor puntaje del equipo hasta la fecha. El neozelandés Mitch Evans terminó la temporada pasada como subcampeón y Sam Bird acabó decimotercero en la clasificación general de pilotos.
La Fórmula E sigue siendo una prioridad clave para Jaguar Land Rover y la estrategia Reimagine de la empresa. Como el principal campeonato mundial totalmente eléctrico, la Fórmula E nos permite probar y desarrollar nuevas tecnologías de vehículos eléctricos en un entorno de alto rendimiento. Sigue siendo el escenario de nuestra misión Race to Innovate, que se traducirá en aprendizajes de Race to Road y Road to Race que ayudarán a dar forma a nuestro futuro eléctrico, un futuro que apasiona a Jaguar y al que se dedica en beneficio de nuestra sociedad, el cambiante panorama de la movilidad, la sostenibilidad y nuestros clientes.
A través de nuestra misión Race to Inspire, Jaguar TCS Racing se compromete a inspirar a la generación futura utilizando el programa de carreras para crear un impacto positivo en nuestro planeta y en las comunidades en las que competimos. Desde competir en el primer coche de carreras con emisiones netas de carbono del mundo hasta apoyar y formar a la próxima generación de ingenieros y profesionales del automovilismo.
Para más información, visite www.jaguar.com.
Para más información contacte a:
Mauricio Alvarado
Comunicación y Asuntos Públicos Dow
malvaradoblanco@dow.com
Rebecca Antonio
Relaciones Públicas- Edelman
rebecca.antonio@edelman.com