Dow presenta su nuevo empaque: Transforma sus oficinas corporativas en un espacio más innovador e inclusivo para conmemorar su 60 aniversario
Ciudad de México - enero 22, 2019 – Reafirmando el concepto de innovación como parte esencial de su ADN, Dow reinaugura sus oficinas corporativas en el marco de sus 60 años de operaciones en México. Con este nuevo aspecto se ha logrado un espacio moderno, con espacios abiertos que promueven la innovación y colaboración entre los empleados, además de fomentar un ambiente incluyente, sustentable, creativo, seguro y con enfoque en el cliente.
El rediseño de las oficinas corporativas de Dow surge de la idea de contar con un equipo global interconectado que además busca eliminar barreras entre grupos y promover la colaboración formal e informal. Los nuevos espacios fueron pensados para fomentar el sentido de pertenencia a través de conceptos que se representan con imágenes y frases, que refuerzan el compromiso con la comunidad y el medio ambiente. En este sentido, cabe notar que, para ser congruentes con sus Metas de Sustentabilidad, se utilizaron materiales con los cuales se genera confort, eficiencia energética y aprovechamiento al máximo de la luz natural.
“El desafío de lograr una oficina moderna, funcional, colorida, transparente, sencilla y de ambiente agradable, tuvo como objetivo hacer sentir a los colaboradores la calidez de un hogar para llevar a cabo sus actividades laborales y utilizar espacios para trabajar en equipo”, explicó Roberto Moreno, gerente de Sistemas Informático y Facilidades Corporativas de Dow para México y regiones Andina, Centro América y el Caribe, quien fue el responsable de implementar esta renovación en conjunto con SpAce, despacho arquitectónico liderado por Juan Carlos Baumgartner y Jimena Fernández Navarra.
La transformación digital fue parte fundamental del nuevo rostro de este espacio de trabajo que, además de estéticamente bien logrado, es altamente funcional para enfocarse en las necesidades de los clientes, estrategia que reportará beneficios para el negocio. “Aspiramos a convertirnos en la compañía de ciencia de materiales más innovadora, enfocada en el cliente, sustentable e incluyente del mundo; y este hito, parte de nuestra 60 años de transformación, nos acerca más a lograrlo”, comentó José María Bermúdez, presidente y director general para Dow México, quien añadió que en al concebir el diseño de las oficinas, también se pensó en recibir a sus clientes para que cuando los visiten, sientan a Dow como una extensión de su propio centro de trabajo con la tecnología, herramientas y comodidades necesarias para realizar su labor.
El nuevo espacio de Dow, proyectado en una extensión de 2,800m2 aproximadamente, cuenta con espacios bien pensados y aprovechados a nivel arquitectónico y de diseño, entre los que destacan las células flexibles de trabajo y el Creativity Room, una sala flexible y a la vez confidencial, donde se privilegia la innovación y colaboración. Su diseño, en cuanto a forma y color recuerda las limitantes que la creatividad debe romper para desafiar el statu quo.
La máxima expresión del dinamismo dentro de Dow se refleja primordialmente en dos ambientes: la sala H.H Dow y la Fit Desk Zone. El primero es una zona casual o de coworking donde nacen ideas en colaboración; cuando es necesario, se convierte en un auditorio con un escenario tipo “stand up”, diseñado para romper la barrera de la jerarquía. Retoma el nombre del fundador de la Compañía para recordar su herencia. Por su parte, la Fit Desk Zone, pionera en América Latina, se diseñó para promover la actividad física y la creatividad. En contraste con estos ambientes dinámicos se encuentra el Quiet Room, un lugar idóneo para despejarse y relajarse y así, reflexionar o cargar energía.
“A través del diseño se logró plasmar el equilibrio adecuado para el trabajo individual y de grupo, con una combinación de espacios que son compartidos y asignados, con el objetivo de crear un entorno de puestos interrelacionados que permiten a las personas trabajar en cualquier ubicación. Estos ambientes permiten al elemento humano, el más importante para Dow, elegir la cantidad de estímulo sensorial, apoyo físico y herramientas que requieran para hacer lo que les apasiona: innovar, adaptar y colaborar por la salud humana, la seguridad y la protección ambiental, resolviendo problemas trascendentales.”, finalizó Roberto Moreno.
Acerca de Dow
The Dow Chemical Company (Dow) combina sus conocimientos de ciencia y tecnología para desarrollar soluciones de ciencia de materiales de calidad, esenciales al progreso humano. Dow posee uno de los conjuntos de herramientas más amplios y fuertes de la industria, con tecnología robusta, integración de activos y capacidades competitivas y de escala que le permiten enfrentar problemas complejos a nivel global. La cartera de Dow – líder de la industria y orientada al mercado – de los negocios de materiales avanzados, intermedios industriales y plásticos ofrece una amplia variedad de soluciones y productos diferenciados basados en tecnología para clientes en mercados de alto crecimiento tales como empaques, infraestructura, transporte y productos de consumo. Dow es una subsidiaria de DowDuPont (NYSE: DWDP), un holding empresarial formado por Dow y DuPont, con la intención de formar tres compañías robustas, independientes y con cotización en bolsa, en los sectores de agricultura, ciencia de materiales y especialidades. Para más información, visite www.dow.com.