Dow financia siete nuevos proyectos comerciales y de sostenibilidad para impulsar el impacto social

  • Los proyectos seleccionados forman parte del programa del Fondo de Impacto en los Negocios de la compañía
     
  • Desde 2016, el Fondo de Impacto ha apoyado 58 proyectos en 22 países
     

MIDLAND, Michigan, 9 de noviembre de 2023. Dow (NYSE: DOW) anunció hoy sus selecciones de Fondos de Impacto en los Negocios para 2023: siete proyectos que ayudarán a impulsar el impacto social y promover la sostenibilidad a través de la colaboración. El fondo anual reúne a ONG, organizaciones sin fines de lucro y clientes de Dow para ayudar a resolver problemas globales utilizando la tecnología de Dow y la experiencia de los empleados.

“Nuestro Fondo de Impacto trata de ayudar a resolver algunos de los desafíos más apremiantes del mundo mientras usamos nuestros productos para el bien y desbloqueamos oportunidades comerciales innovadoras con nuestros clientes”, dijo Bob Plishka, director global de Asociaciones Corporativas Estratégicas y presidente de Dow Company Foundation. “Los proyectos de este año se enfocan en abordar las iniciativas de circularidad y transformación de residuos mientras buscan apoyar a las poblaciones más vulnerables de la sociedad”.

2023 Proyectos del Fondo de Impacto en los Negocios:

  • Argentina: Impulsar el cambio para el rastreo de desechos y las tasas de reciclaje. Dow y Delterra están colaborando para mejorar el impacto y la transparencia de los sistemas de gestión y reciclaje de desechos. A través de una innovadora herramienta de rastreo de materiales que utiliza tecnología de cadena de bloques, el plástico reciclado ahora puede rastrearse desde la recolección hasta los nuevos productos y empaques. El rastreo del plástico permite a las compañías saber exactamente de dónde provienen sus materiales reciclados. Dow también apoya el programa Rethinking Recycling de Delterra en Bahía Blanca, con la intención de triplicar las tasas de reciclaje para 2025. El proyecto ayudará a mejorar los comportamientos relacionados con la separación, el reciclaje y la recolección de materiales. El proyecto aumentará la capacidad del centro de reciclaje, ayudará a encontrar compradores de materiales y creará empleos para las personas que trabajan en cooperativas de desechos.
     
  • Brasil: Proyecto REUSE (ampliación del reciclaje de frigoríficos). La siguiente fase del proyecto REUSE, que se centra en permitir una economía circular para los poliuretanos, se expandirá a las regiones sudeste y noreste de Brasil, combinando esfuerzos con un importante socio de la cadena de valor. La fase inicial del proyecto se centró con éxito en reciclar colchones y sofás en una ciudad de Brasil. La segunda fase exploró el reciclaje de refrigeradores en varias ciudades de Brasil. Ahora, el programa ampliado se centrará en un área más grande en Brasil, proporcionando servicios de reciclaje a más consumidores y ayudando a la industria a lograr el objetivo de responsabilidad extendida de productores brasileños de 2024 de recolectar y reciclar el 12 % de la producción total. El proyecto continuará reduciendo los desechos eliminados incorrectamente, gestionará mejor los gases refrigerantes y ayudará a aumentar la cantidad de poliuretano recuperado de los equipos.
     
  • México: Proyecto Eztli. Eztli (una palabra indígena relacionada con la sangre, la vida y la vitalidad) es un proyecto de valor compartido enfocado en promover la inclusión fomentando la concientización sobre las necesidades de higiene menstrual, conectando la innovación de silicona de Dow en copas menstruales, campañas educativas e iniciativas de información de salud. En colaboración conMEXFAM y United Way México, el proyecto donará 80 000 copas menstruales a personas necesitadas en la Ciudad de México, el Estado de México y la Ciudad de Querétaro. El proyecto también crea una oportunidad comercial estratégica para el caucho de consumo en el mercado mexicano.
     
  • Sudáfrica: Soap for Hope, a través de una colaboración con Diversey, una empresa de Solenis (líder en soluciones de limpieza e higiene para mercados industriales e institucionales) y el Proyecto Pebbles (una ONG local con décadas de experiencia en servicios de educación y trabajo de salud), tiene como objetivo dar una segunda vida a los residuos de jabón en barra de cadenas hoteleras multinacionales en beneficio de las comunidades marginadas de Sudáfrica. Soap For Hope involucrará, capacitará y guiará a mujeres y jóvenes adultos desempleados para establecer una red de recolección y una instalación de reciclaje mecánico para barras de jabón usadas de hoteles locales, así como una red de ventas y distribución para reducir los residuos, promover la higiene sostenible y crear un impacto positivo en las comunidades locales.
     
  • Tailandia: Unidad de pirólisis a pequeña escala. Dow se asociará con el Instituto de Plásticos de Tailandia para apoyar a una pequeña empresa que desarrolló la tecnología de pirólisis basada en la inducción de calor a baja temperatura para convertir los envases plásticos flexibles usados de bajo valor en aceite de pirólisis y procesarlos posteriormente en materia prima circular para el socio de cracking de Dow en Map Ta Phut, Tailandia. La reintroducción de la película plástica flexible posconsumo en la cadena de valor es una oportunidad para aumentar la circularidad en el sistema de gestión de desechos comunitarios de Tailandia.
     
  • Ucrania: Bolsas reciclables para granos. Este proyecto tiene como objetivo apoyar a granjas pequeñas y medianas, y a la industria local mediante la introducción de una tecnología de almacenamiento en bolsas (manga) reciclables para granos. Con esta tecnología, los agricultores afectados por la destrucción de máquinas agrícolas tienen la oportunidad de almacenar su cosecha de manera fácil y accesible, y preservarla hasta el punto de uso o exportación, lo que ayuda a prevenir el desperdicio de alimentos. Dow está trabajando con la ONG del Consejo Agrario ucraniano y los socios comerciales locales para integrar simultáneamente un concepto de reciclaje para las bolsas a fin de ayudar a cerrar el ciclo y reducir los residuos plásticos.
     
  • Estados Unidos: Cuidar nuestro hogar. Este proyecto evalúa el panorama de reciclaje actual e identifica estrategias para mejorar las tasas de reciclaje en las comunidades clave de la Costa del Golfo de los EE. UU. donde opera Dow. Al asociarnos con la ONG The Recycling Partnership nuestro objetivo es aumentar las tasas de reciclaje residencial y comercial en estas comunidades, que contienen la mayor parte de la huella de fabricación de Dow en América del Norte.
     

Desde su lanzamiento en 2016, Fondo de Impacto ha apoyado 58 proyectos en 22 países por un total de casi 12 millones de USD en inversiones. Hasta la fecha, los proyectos del Fondo han logrado los siguientes resultados:  

  • >2000 puestos de trabajo creados
  • >13 400 MT materiales reciclados
  • >9500 MT de plástico desviado de un vertedero o entorno
  • 46 000 acres de tierra protegida
     

Los empleados de Dow de todo el mundo nominan posibles proyectos, y una comisión variada que representa al liderazgo comercial y funcional en toda la compañía selecciona a los ganadores. Los proyectos deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener el potencial de abordar problemas sociales críticos o promover iniciativas de sostenibilidad.
  • Ser redimensionables en su diseño e impacto.
  • Involucrar a los clientes y socios de la cadena de valor de Dow.
  • Y crear nuevas oportunidades comerciales para Dow.
     

Acerca de Dow

Dow (NYSE: DOW) combina amplitud global; integración y escala de activos; innovación enfocada y experiencia en la ciencia de los materiales; posiciones comerciales líderes; y liderazgo de ambiente, sociedad y gobernanza  para lograr un crecimiento rentable y ayudar a crear un futuro sostenible. La ambición de la compañía es convertirse en la empresa científica de materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo. La cartera de negocios de plásticos, productos industriales intermedios, revestimientos y siliconas de Dow proporciona una amplia gama de productos y soluciones diferenciados basados en la ciencia para sus clientes en mercados de alto crecimiento, como el empaquetado, la infraestructura, la movilidad y las aplicaciones para consumidores. Dow opera centros de fabricación en 31 países y emplea a aproximadamente 37 800 personas. En 2022, Dow realizó ventas por aproximadamente 57 000 millones de USD. Dow o la Compañía hacen referencia a Dow Inc. y sus subsidiarias. Para obtener más información, visite www.dow.com o siga a @DowNewsroom en Twitter.

###

 

Para más información contacte a:

Mauricio Alvarado
Líder de Communications y Asuntos Públicos en Dow
malvaradoblanco@dow.com

Rebecca Antonio
Asuntos Públicos en Edelman
rebecca.antonio@edelman.com

Jess MacDonald
780-998-8426
jmacdonald1@dow.com

Mary Fournier
989-636-7475
mkfournier@dow.com