Dow incentiva tratamiento de agua de reúso para abastecer municipios e industrias en el país
- En el Día Mundial del Agua, la empresa química refuerza la importancia del modelo de economía circular para el uso eficiente de los recursos hídricos cada vez más escasos
- Las soluciones de ósmosis inversa y ultrafiltración auxilian en el tratamiento de diversas fuentes de agua, incluyendo reúso y desalinización.
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - marzo 22, 2017 - La finitud del agua y la alta demanda por el recurso, que debe ser 30% mayor hasta 2030 de acuerdo con la ONU, es una cuestión que afecta a personas y empresas. Dow aborda este desafío en su estrategia de negocios, fomentando la economía circular entre aliados y clientes. Por ser una de las principales detentoras de tecnologías para tratamiento de aguas, tema que marcará los debates de la ONU a lo largo de 2017, Dow ofrece una de las carteras más abarcadoras para purificación y separación de agua. Al disponer de soluciones altamente tecnológicas y económicamente viables, tanto para fines municipales como industriales, la empresa incentiva la adopción de soluciones que reduzcan y recuperen los limitados recursos hídricos del planeta.
“La cantidad de agua existente hoy no es suficiente para atender a las necesidades globales. No podemos seguir con el modelo lineal utilizado actualmente, que extrae, produce y descarta recursos. Creemos que la transición hacia una economía circular es esencial para que la sociedad migre hacia un nivel de consumo sustentable”, afirma Renato Ramos, director del negocio de Agua de Dow para América Latina.
Buscando desarrollar una estrategia de valor a largo plazo, Dow invierte en investigación y desarrollo para ofrecer las más modernas soluciones de reaprovechamiento de agua de reúso, atendiendo a las más rigurosas reglamentaciones nacionales e internacionales. “La reutilización, tal como se aplica en la economía circular, ayuda a crear un mundo donde el agua deja de ser escasa y se convierte en un recurso bien administrado, sustentado por los avances de las tecnologías de separación y purificación”, resalta Renato.
Las innovaciones de Dow permiten el tratamiento de agua de diversos orígenes. Uno de los ejemplos sucede en Ceará, Brasil, que está pasando por una larga sequía desde hace muchos años y precisa de alternativas para el abastecimiento industrial, puesto que los embalses priorizan atender a la población local. Una importante fabricante de bebidas, con el respaldo de ingeniería de Dow, está implementando este mes un proceso de recuperación de agua de alta eficiencia y pionero en el mundo. Con él, el agua que antes era descartada, será tratada en diversas etapas por los sistemas de Ultrafiltración y Ósmosis Inversa, que reducen el desperdicio del recurso en más de 50%.
Economía Circular
Promover tecnologías para el tratamiento de agua está en línea con las metas de Sustentabilidad 2025 de Dow, que prevén, además, el desarrollo de negocios por medio de la colaboración y la valorización de la naturaleza. Estas metas abordan también cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo sustentable de la ONU e incorporaron el valor de la naturaleza y de la sociedad en todas las decisiones de negocios de la empresa.
Como desdoblamiento de las metas de sustentabilidad para América Latina, la estrategia de la compañía busca abordar los cuatro temas prioritarios para el éxito del desarrollo sustentable en la región: Economía Circular, Cambios Climáticos, Bienestar y Agua. Combinó estos temas con cuatro mercados en lo que la empresa posee mayor potencial de crecimiento: Energía, Infraestructura, Consumo y Alimentos. A partir de este escenario, se están definiendo inversiones, focos para innovación, planes de negocios y acciones de comprometimiento de acuerdo con las agendas locales, para conectar el futuro de Dow a la promoción de la sustentabilidad en estos países, valiéndose de la capacidad de influencia de la industria química, presente en 96% de los productos manufacturados.
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso humano. La compañía promueve innovaciones que extraen el valor de la ciencias materiales, poliméricas, químicas y biológicas para para ayudar a resolver muchos de los problemas más graves que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de alimentos frescos, transporte más seguro y sustentable, agua limpia, eficiencia energética, una infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. El portafolio integrado, orientado al mercado de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones basadas en tecnología a clientes en 175 países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, infraestructura, transportación, cuidado del consumidor, electrónicos y agricultura. En 2016, Dow obtuvo ventas anuales por $48,000 millones de dólares y empleó a aproximadamente 56,000 personas en todo el mundo. Las más de 7,000 familias de productos de la compañía se fabrican en 189 sitios en 34 países en todo el mundo. Los términos “Dow” o la “compañía” hacen referencia a The Dow Chemical Company y a sus subsidiarias consolidadas, salvo que se indique lo contrario. Más información sobre Dow se puede encontrar en: www.dow.com.
Acerca de Dow - México
Con presencia en México desde hace más de 58 años, Dow ha estado trabajando en proyectos importantes que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo en cuestiones de alimentos, transporte, agua, energía, infraestructura y el sector agrícola. En el 2016, Dow en México empleó a cerca de 392 personas. Cuenta con sus oficinas centrales en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara, así como cuatro plantas; una en Toluca que provee soluciones para el mercado de adhesivos; dos en Tlaxcala dedicadas a la producción de agroquímicos y sistemas de poliuretanos; y una en Querétaro que manufactura biocidas y emulsiones para recubrimientos. A su vez, existen dos centros de investigación para el negocio agrícola en el estado de Jalisco. Como parte de su compromiso con sus Metas de Sustentabilidad al 2025, Dow en México ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en México, visite mx.dow.com.
Para más información contacte:
Dow Mauricio Alvarado Comunicación Externa malvaradoblanco@dow.com |
Porter Novelli Brenda Ibarra Ejecutiva de cuenta Tel: 5010-3276 Móvil: 044-55-6702-6963 brenda.ibarra@porternovelli.com |