Dow colabora con sus socios comerciales para desarrollar y donar batas no quirúrgicas de aislamiento médico en México

  • La colaboración incluyó a 3M, Magna International Inc., Cadillac Products Packaging Company, DuPont, Fitesa, Landaal Packaging Systems, Plastixx FFS Technologies, Shurtape Technologies, Volkswagen, Grupo Palos Garza y Autotransportes Oilsa.
  • Más de 25,000 batas de aislamiento son donadas para los trabajadores de la salud a través de la Fundación IMSS y Fundación ISSSTE.

Ciudad de México - mayo 27, 2020 - Para los profesionales de la salud que luchan contra la pandemia de COVID-19, las batas de aislamiento se encuentran entre los equipos de protección personal (EPP) más utilizados y necesarios. En respuesta a esta necesidad crítica, Dow (NYSE: DOW) colaboró con once socios clave para donar 25,000 batas de aislamiento a la Fundación IMSS y Fundación ISSSTE para ayudar a los trabajadores de la salud en México.

Dow donó en México batas de aislamiento para trabajadores de la saludLas batas de un solo uso para aislamiento nivel 2 se usan durante situaciones de bajo riesgo, como extracciones de sangre y sutura en unidades de cuidados intensivos (UCI) o laboratorios de patología; y proporcionan al trabajador de la salud una barrera protectora contra la penetración y exposición de fluidos.

Las Batas“Este es un ejemplo de la relevancia que juega la industria química en estos tiempos. Por ello, en Dow estamos orgullosos de sumar esfuerzos entre nuestra cadena de valor y desarrollar productos que son necesarios para proteger a los trabajadores de la salud en nuestro país”, mencionó José María Bermúdez, Presidente de Dow Mexico. “Y se suma a las otras acciones que hemos emprendido en las comunidades donde vivimos y trabajamos y que han sido posibles gracias a la colaboración con clientes, aliados y nuestros empleados. Con esto demostramos que, pese a la distancia física, hoy estamos más JUNTOS que nunca”

El producto requirió conceptualización, diseño, pruebas, creación de empaque y una cadena de valor para su desarrollo. En este caso, cada aliado brindo su experiencia, donando tiempo valioso y recursos para este proyecto.

  • La bata está hecha con polietileno no tejido recubierto con una capa de película de polietileno hecha con resina donada por Dow.
  • Fitesa fabricó el material textil no tejido que proporciona resistencia al desgarre y sensación suave al tacto.
  • Cadillac Products Packaging Company proporcionó un revestimiento de extrusión de la película que la hace lo suficientemente duradera para el rendimiento de uso del traje.
  • 3M y Shurtape Technologies donaron la cinta para proporcionar un rendimiento de barrera en las costuras cosidas de la bata.
  • La compañía de tecnología en movilidad, Magna International, Inc., identificada a través de la relación de Dow con Volkswagen, proporcionó recursos para cortar y coser los vestidos.
  • DuPont proporcionó experiencia en diseño.
  • Landaal Packaging Systems ha donado todas las cajas para enviar los trajes.
  • Plastixx FFS Technologies donó las bolsas para cada bata que se empaquetará de manera individual para su distribución.
  • Grupo Palos Garza y Autotransportes Oilsa proporcionaron el servicio de transporte.

“Somos conscientes de los tiempos sin precedentes que enfrenta el mundo. Es por eso que nos asociamos con una empresa como Dow, y colaboramos para proporcionar batas médicas para profesionales de la salud utilizando nuestras habilidades y la experiencia que normalmente aplicamos para producir fundas para asientos de automóviles" dijo Raúl Rubio, gerente de materiales, Magna Seating.

Las batas cumplen con los estándares ASTM y ANSI y están etiquetadas de conformidad con las directrices de la FDA en Estados Unidos, así como los lineamientos en México sobre ropa no quirúrgica.

La donación de estas batas de aislamiento es la más reciente acción que Dow ha emprendido para ayudar a abordar la crisis pandémica global de COVID-19. A continuación se muestran algunas acciones anteriores realizadas por Dow para mitigar los efectos del COVID-19.

  • Marzo 23, Dow comprometió 3 millones de dólares para apoyar esfuerzos de mitigación ante los efectos de Covid-19 a nivel mundial, así como organizaciones sin fines de lucro en las comunidades en donde Dow opera.
  • Abril 15, Dow anunció su campaña global de Donación entre Empleados, y en México los donativos se enfocarán para la creación de herramientas que ayuden a prevenir la propagación del virus entre personas con discapacidad, así como promover iniciativas para mitigar los efectos negativos del aislamiento social generado por la contingencia.
  • Abril 21, Dow en México confirmó su colaboración con Fondo Unido - United Way México para proveer despensas en comunidades afectadas por COVID-19.

Hemos puesto la experiencia de Dow en ciencia de materiales y nuestras capacidades de producción para desarrollar equipos médicos y de higiene, así como tecnologías que ayudan a combatir la pandemia por Covid-19, como desinfectantes, sanitizantes, limpiadores, plástico para la producción de equipo de protección personal para profesionales de la salud, y tecnologías de memory foam para camas de hospitales.

Sobre Dow
Dow (NYSE: DOW) combina uno de los paquetes tecnológicos más importantes en la industria con integración de activos, innovación especializada y escala global para alcanzar un crecimiento rentable y convertirse en la empresa de ciencia de materiales más innovadora, enfocada en el cliente, inclusiva y sustentable. El portafolio de Dow para los negocios de plásticos, materiales de performance e intermedios industriales ofrece a nuestros clientes una amplia gama de productos científicos y soluciones diferenciadoras para segmentos de alto crecimiento, como empaques, infraestructura y cuidado del consumidor. Dow opera 109 plantas de manufactura en 31 países y emplea aproximadamente 36,500 personas a nivel global. Dow generó ventas formales de aproximadamente $43 mil millones de dólares en 2019. Dow o la Empresa hacen referencia a Dow Inc. y sus filiales. Para obtener más información, visite  www.dow.com o siga a @DowNewsroom en Twitter.

Para mayor información contacte a:

Mauricio Alvarado
malvaradoblanco@dow.com