Dow anuncia su primer compromiso del 2020 en economía circular en México

Ciudad de México - febrero 25, 2020 - Dow, la compañía de ciencia de materiales dedicada a la innovación y creación de soluciones para la vida a través de la tecnología y la química firmó un acuerdo con Arpema, empresa mexicana enfocada a la recuperación y transformación de residuos plásticos, para desarrollar una resina plástica de alta calidad elaborada con plástico reciclado post-consumo.

En México se generan más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año, y 10% corresponden a residuos plásticos, es decir cerca de 4 millones de toneladas de plástico están disponibles para ser recicladas. Comprometidas en garantizar que el plástico sea parte de una economía circular, Dow y Arpema decidieron concretar uno de los primeros compromisos del 2020 en México para aportar soluciones que ayuden a disminuir los residuos de este material, manteniendo el alto valor de su aplicación.

“Actualmente existe una compleja relación entre la economía y el plástico, que, si se orienta a la circularidad, puede comenzar a trazarse el camino para la solución” mencionó Paula Sans, Directora de Ventas de Plásticos y Empaques de Dow México. “La economía circular llegó para romper el paradigma del actual modelo económico lineal donde los productos se usan y luego se desechan. Dow, con esta alianza quiere seguir promoviendo en México la transición a una economía circular que rediseña, recicla, reutiliza y remanufactura para mantener los materiales plásticos en uso el mayor tiempo posible y al mismo tiempo contribuir a la solución de los residuos plásticos en el medio ambiente”, completó Sans.

Recientemente, en noviembre del 2019, Dow, junto con sus aliados tecnológicos y de construcción, presentaron la primera carretera elaborada de plástico post consumo en México ubicada en el Estado de Guanajuato entre las ciudades de Irapuato y Cuerámaro. La alianza con Arpema para desarrollar una resina plástica reciclada se suma a una evidencia más con la que Dow busca demostrar que pueden existir soluciones para el manejo de residuos plásticos a través de la adopción de la economía circular.

“Acordes con el Compromiso Global de la Nueva Economía de los Plásticos, asumimos en nuestra misión el compromiso con el cuidado del ambiente, para ofrecer soluciones integrales a los industriales de plástico, para ser, como lo indica nuestra visión, el más alto referente como compañía generadora de materiales plásticos reciclados, con los máximos atributos tecnológicos y siempre orientados a superar los requerimientos que el mercado exige. En Arpema no existe basura plástica, vemos siempre recuperación, vida y valor.”, dijo Aldimir Torres, Director General de Arpema.

Esta alianza es parte de un compromiso global de acciones que Dow ha determinado para incorporar el plástico en una economía circular. México es el tercer país de América Latina donde Dow presenta una alianza de este tipo, se le suma a Brasil y Colombia donde actualmente ya están colaborando con socios locales para desarrollar resinas plásticas de alta calidad elaboradas a partir de material reciclado post-consumo.

Como parte de su estrategia para el cumplimiento de sus Objetivos de sostenibilidad para 2025, Dow se ha concentrado en generar alianzas de valor con socios que compartan ideas afines y que estén dispuestos a trabajar para encontrar soluciones que beneficien a las comunidades donde tienen presencia y cree firmemente que la implementación exitosa de una economía circular solo será posible a través de la colaboración entre la industria, los consumidores, las ONG y el gobierno.

Sobre Dow
Dow (NYSE: DOW) combina uno de los paquetes tecnológicos más importantes en la industria con integración de activos, innovación especializada y escala global para alcanzar un crecimiento rentable y convertirse en la empresa de ciencia de materiales más innovadora, enfocada en el cliente, inclusiva y sustentable. La cartera de Dow en los negocios de materiales de desempeño, intermediarios industriales y plásticos aporta una amplia gama de productos científicos y soluciones diferenciados para nuestros clientes en segmentos de alto crecimiento, como empaques, infraestructura y cuidado del consumidor. Dow opera 113 sitios de fabricación en 31 países y emplea aproximadamente a 37,000 personas. Dow generó ventas formales de aproximadamente $50 mil millones de dólares en el 2018. Para referencias a Dow o la Empresa (Dow Inc) y sus filiales, visite www.dow.com o siga @DowNewsroom en Twitter.

Sobre Dow en Mexico
Dow ha estado presente en México desde 1959. La Compañía emplea alrededor de 400 colaboradores en 4 localidades, incluyendo 3 sitios de manufactura en Tlaxcala, Toluca y Querétaro y sus oficinas centrales en Ciudad de México. Atiende a clientes en los mercados de cuidado personal, infraestructura y empaque. Dow opera 18 sitios de manufactura en 4 países de América Latina.

Sobre Arpema
Arpema es una empresa mexicana consiente de que “nuestra labor hace un mundo mejor”. Asumimos el compromiso de incorporarnos a un modelo de Economía Circular, para que, con el apoyo de nuestros colaboradores, contribuyamos en hacer de nuestras actividades cotidianas, acciones en mejora de nuestro planeta. En Arpema no producimos materiales plásticos reciclados - recuperamos a los plásticos en su aparente fin de vida, para reincorporarlos a la vida funcional, es decir, lo recuperamos de un modelo lineal para incorporarlos a un modelo circular.

Para más información, favor de ponerse en contacto con:
CONTACTO PARA PRENSA

MAURICIO ALVARADO BLANCO
+52 5559981126

Carla García
carla.garcia@edelman.com