Dow presenta lanzamientos y cartera completa de poliuretanos en México

  • La compañía presenta tecnologías como espuma innovadora para colchones con mayor control de temperatura y humedad (VORA Zzz™), agentes de expansión que no impactan el medio ambiente (HFO) y resinas para confección de paneles de madera más sustentables (ISOBIND™ y VORAMER™)

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - marzo 30, 2017 - Dow presenta durante la primera edición de UTECH Las Américas 2017, sus más recientes innovaciones en poliuretano. Estas soluciones brindan beneficios al medio ambiente y garantizan un mejor desempeño y productividad para la industria de colchones, refrigeración, muebles y construcción civil. Con este nuevo portafolio de productos, la compañía colabora con la construcción de un futuro más sustentable.

Dow ofrece una amplia cartera de tecnologías y soluciones personalizadas para clientes de varios sectores en las siguientes áreas de negocio: DurableScience, que ofrecen durabilidad, resistencia y mejor productividad para diversos mercados; ComfortScience, para llevar más confort y bienestar al consumidor final; e InsulationScience, para garantizar eficiencia energética a diversas industrias. Con este anuncio, la compañía refuerza su posición de líder global en la oferta de soluciones de poliuretano.

Dow invierte fuertemente en innovación para brindar una respuesta a los actuales desafíos de sus clientes en los más variados sectores. La compañía destina globalmente 1,600 millones de dólares en investigación y desarrollo al año. “América Latina es un mercado muy importante para el negocio. Brasil, Argentina y Colombia poseen unidades fabriles que contribuyen a entregar productos de forma rápida y prestan asistencia técnica especializada para las necesidades de cada cliente”, comparte Marcelo Fiszner, Director de Mercadotecnia del negocio de Poliuretanos de Dow para América Latina. “El negocio fabrica y comercializa componentes químicos y sistemas de poliuretanos formulados para los mercados de espumas rígidas, semirrígidas y flexibles, revestimientos, adhesivos, sellantes, elastómeros y compuestos”, destacó.

 

Garantizando más eficiencia energética
En sus Metas de Sustentabilidad para 2025, Dow se compromete a ofrecer productos y soluciones que contribuyan al desarrollo sustentable, neutralizando tres veces más emisiones de carbono del que emitirán en su ciclo de vida y economizando tres veces más energía que la cantidad que consumirán.

De esta forma, la empresa invierte en el desarrollo y promoción de productos con más eficiencia energética, bajo la marca InsulationScience. Dow está lanzando un nuevo agente de expansión (HFO), solución que promueve un mejor desempeño y optimiza costos para los segmentos de refrigeración comercial, doméstica y construcción.

Dow también ofrece dos tecnologías de alta eficiencia para el segmento de la construcción:

  • VORACOR™ - tecnología que ofrece una combinación única de eficiencia, levedad y propiedades de liga estructural, con facilidad de uso para la industria de la construcción.
  • VORATHERM™ - tecnología para la fabricación de paneles rígidos termoaislantes para la industria de la construcción seca, con óptimo balance de propiedades.

Para la cadena de frío, Dow consolida dos soluciones para proporcionar mejor aislamiento térmico: PASCAL™, que mejora la eficiencia energética de refrigeradores y PASCAL™ PRO, dirigido al segmento de refrigeración comercial.

 

Más confort para los consumidores
La más reciente innovación de ComfortScience de Dow es la espuma de ultra alto flujo de aire y absorción de humedad VORA Zzz™. “La solución permite a los fabricantes de espuma mejorar la respirabilidad de los colchones por medio de un mayor control de la temperatura y humedad, proporcionando un mayor descanso durante la noche”, afirma Marcelo Fiszner, Director de Mercadotecnia del negocio de Poliuretano de Dow para América Latina.

Considerado un gran avance en el segmento, VORA Zzz™ fue uno de los tres finalistas del Premio de Innovación en Poliuretano de 2016, entregado durante la conferencia anual del Centro de las Industrias de Poliuretano (CPI) en los Estados Unidos.

Dow también destaca el recién lanzado VORALUX™, tecnología para la fabricación de espumas moldeadas, con amplio espectro de densidades y características únicas. Completando su cartera para mejorar el confort del consumidor, la empresa ofrece VORANOL™, tecnología utilizada en la fabricación de espumas flexibles.

Para el mercado de calzados, Dow ofrece VORALAST™, tecnología para suelas y entresuelas de calzados que mejora la durabilidad, el desempeño y el confort.

 

Durabilidad y calidad
Bajo la marca DurableScience, las novedades presentadas por Dow son ISOBIND™ y VORAMER™, resinas para aglutinación de madera, compuestas por diisocianato de difenilmetano (MDI) polimérico y emulsionable, para la fabricación de paneles de madera. La sustancia reemplaza la comúnmente utilizada resina adhesiva de urea formaldehído (UFFI), que genera emisiones nocivas de formaldehído a lo largo de muchos años. “Además de ser más sustentable y mejorar la calidad del aire, la resina posee alta resistencia a la humedad y maximiza el contacto de la sustancia con las fibras de la madera. Puede ser aplicada en paneles tipo MDF y MDP”, explica Marcelo Fiszner.

Las líneas ISOBIND™ y VORAMER™ también pueden ser utilizadas como aglutinantes para unir materiales triturados como caucho y espumas flexibles de poliuretano. Otra innovación son los sistemas de poliurea y poliuretano VORASTAR™ y HYPERLAST™ para impermeabilización y protección de superficies y estructuras. Su aplicación y cura rápida permiten revestir geometrías complejas con total eficiencia, garantizando excelente durabilidad gracias a su capacidad de estiramiento y resistencia a rajaduras.

Para la industria automotriz, Dow ofrece el producto SPECFIL™, tecnología para espuma sellante o adhesiva, utilizada en la fabricación de filtros de aire y de aceite para el automóvil. El último lanzamiento es VORAFORCE™, sistema de compuestos base poliuretano para proyectos de infraestructura, construcción, transportes y esparcimiento. Los sistemas garantizan mejor desempeño, resistencia a altas temperaturas y a la presión, un procesamiento eficiente, buenas barreras química y mecánica, consistencia de calidad y menor costo. Estos sistemas son proyectados de acuerdo con las necesidades del cliente, no conducen electricidad y son cuatro veces más livianos que el acero.

 

Complemento de cartera
El 1º de junio de 2016, Dow adquirió 100% del negocio de siliconas de Dow Corning. Con esta incorporación, la cartera de soluciones quedó mucho más completa, agregando el conocimiento del líder global en siliconas, que produce surfactantes utilizados como aditivos en el poliuretano.

 

Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso humano. La compañía promueve innovaciones que extraen el valor de la ciencias materiales, poliméricas, químicas y biológicas para para ayudar a resolver muchos de los problemas más graves que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de alimentos frescos, transporte más seguro y sustentable, agua limpia, eficiencia energética, una infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. El portafolio integrado, orientado al mercado de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones basadas en tecnología a clientes en 175 países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, infraestructura, transportación, cuidado del consumidor, electrónicos y agricultura. En 2016, Dow obtuvo ventas anuales por $48,000 millones de dólares y empleó a aproximadamente 56,000 personas en todo el mundo. Las más de 7,000 familias de productos de la compañía se fabrican en 189 sitios en 34 países en todo el mundo. Los términos “Dow” o la “compañía” hacen referencia a The Dow Chemical Company y a sus subsidiarias consolidadas, salvo que se indique lo contrario. Más información sobre Dow se puede encontrar en: www.dow.com.

 

Acerca de Dow - México
Con presencia en México desde hace más de 58 años, Dow ha estado trabajando en proyectos importantes que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo en cuestiones de alimentos, transporte, agua, energía, infraestructura y el sector agrícola. En el 2016, Dow en México empleó a cerca de 392 personas. Cuenta con sus oficinas centrales en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara, así como cuatro plantas; una en Toluca que provee soluciones para el mercado de adhesivos; dos en Tlaxcala dedicadas a la producción de agroquímicos y sistemas de poliuretanos; y una en Querétaro que manufactura biocidas y emulsiones para recubrimientos. A su vez, existen dos centros de investigación para el negocio agrícola en el estado de Jalisco. Como parte de su compromiso con sus Metas de Sustentabilidad al 2025, Dow en México ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en México, visite mx.dow.com.


Para más información contacte:

Dow
Mauricio Alvarado
Comunicación Externa
malvaradoblanco@dow.com

Porter Novelli
Brenda Ibarra
Ejecutiva de cuenta
Tel: 5010-3276
Móvil: 044-55-6702-6963
brenda.ibarra@porternovelli.com